Características de la época moderna
1.En el plano social, la creación y el fortalecimiento de una nueva clase social: la burguesía. El banquero, el comerciante, el industrial reemplazaron al terrateniente, al eclesiástico y al guerrero como tipos de influencia social predominante.
2.En el aspecto científico, la ciencia reemplaza la religión y se convierte en factor principal de la nueva mentalidad humana.
3.En el campo filosófico, surge una filosofía eminentemente racionalista.
4.En lo político, se logran crear los estados modernos, fragmentándose la vieja sociedad feudal.
5.En el ámbito religioso, la iglesia deja de ser el poder central. La iglesia, tal como estaba organizada, era considerada un verdadero estorbo para el nuevo orden social.
Buen trabajo, falta agregar enlaces a sitios web que fortalezcan los contenidos y vídeos.
ResponderBorrarInvestigue como agregar enlaces en una publicación, saludos!